Símbolo

Símbolo
(Del lat. symbolum < gr. symbolon < gr. symballo, hacer coincidir.)
sustantivo masculino
1 Animal, figura u objeto material con que se representa de forma convencional un concepto moral o intelectual, por razón de alguna analogía que se percibe entre ambos:
la paloma es el símbolo de la paz.
SINÓNIMO emblema imagen
2 ARTES GRÁFICAS Carácter tipográfico o grupo de signos que, bajo un convenio, representan de una manera clara cualquier entidad que sea objeto de comunicación.
SINÓNIMO signo
3 Emblema o figura accesoria añadida al tipo en una moneda o medalla.
4 QUÍMICA Letra o letras convenidas en notación química para representar un elemento o cuerpo simple.

FRASEOLOGÍA
símbolo algebraico MATEMÁTICAS Letra o figura usada para representar números variables o números cuyo valor hay que averiguar en una ecuación.
símbolo de la fe o de los apóstoles RELIGIÓN Oración con la que el creyente expresa su fe en Dios y en los principales puntos de su doctrina, en la religión cristiana.
SINÓNIMO credo

* * *

símbolo (del lat. «symbŏlum», del gr. «sýmbolon»)
1 m. Cosa que *representa convencionalmente a otra: ‘La azucena es el símbolo de la pureza. La rama del olivo es el símbolo de la paz. El papel moneda es un símbolo del valor de las cosas’. ⇒ Personificación, simbolización. ➢ *Alegoría, apólogo, *fábula, *parábola. ➢ *Atributo, *distintivo, emblema, *enseña. ➢ Simbología, simbolismo. ➢ *Representación. *Signo.
2 Signo con un valor determinado utilizado en una ciencia; por ejemplo, la letra o letras con que se representa cada cuerpo simple en la notación *química.
3 En numismática, se aplica a los emblemas o figuras accesorias que se añaden al tipo de las *monedas o *medallas.
4 (ant.) *Santo y seña.
5 Dicho sentencioso. *Máxima.
Símbolo de la fe [o de los apóstoles]. *Credo.

* * *

símbolo. (Del lat. simbŏlum, y este del gr. σύμβολον). m. Representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una convención socialmente aceptada. || 2. Figura retórica o forma artística, especialmente frecuentes a partir de la escuela simbolista, a fines del siglo XIX, y más usadas aún en las escuelas poéticas o artísticas posteriores, sobre todo en el superrealismo, y que consiste en utilizar la asociación o asociaciones subliminales de las palabras o signos para producir emociones conscientes. || 3. Ling. Tipo de abreviación de carácter científico o técnico, constituida por signos no alfabetizables o por letras, y que difiere de la abreviatura en carecer de punto; p. ej., N, He, km y $ por Norte, helio, kilómetro y dólar, respectivamente. || 4. Numism. Emblema o figura accesoria que se añade al tipo en las monedas y medallas. || 5. ant. santo (ǁ nombre que servía para reconocer fuerzas como amigas o enemigas). || \símbolo algébrico. m. Letra o figura que representa un número variable o bien cualquiera de los entes para los cuales se ha definido la igualdad y la suma. || \símbolo de la fe, o \símbolo de los Apóstoles. m. credo (ǁ oración).

* * *

Un símbolo es una representación de un concepto o idea que es perceptible por medio de al menos uno de los sentidos. Se llama símbolo a un signo sin semejanza ni contigüidad, sino solamente con un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del [ícono] como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del [Nombre].

* * *

masculino Cosa sensible que se toma como representación de otra, en virtud de alguna analogía que, a nivel de los significados respectivos o cierto rasgo de los mismos, el entendimiento percibe entre ambas realidades.
GRAMÁTICA GENERATIVA Cada uno de los elementos del alfabeto abstracto necesarios en la formulación del aparato gramatical.
símbolo de la fe o de los Apóstoles LITURGIA Credo.
METROLOGÍA Letra o conjunto de letras con que se designa una unidad.
PSICOLOGÍA Representación de una realidad externa mediante una imagen que mantiene relaciones de analogía con el contenido que evoca.
QUÍMICA Letra o conjunto de letras convenidas con que se designa un cuerpo simple.

* * *

Elemento de comunicación cuyo propósito es significar o representar una persona, objeto, grupo, proceso o idea.

Los símbolos pueden presentarse de manera gráfica (p. ej., la cruz roja y la luna creciente para la organización humanitaria mundial, [Federación de sociedades de la Cruz roja y de la Media Luna roja]) o como representación (p. ej., un león representa la valentía). Pueden involucrar letras que se les asocian (por ej., C para el elemento químico carbono) o pueden ser asignados arbitrariamente (por ej., el símbolo matemático 8 para infinito). Los símbolos son artificios por medio de los cuales las personas que comparten una cultura se transmiten ideas. Cada sociedad ha desarrollado un sistema de símbolos que refleja una lógica cultural específica, y todo simbolismo sirve para que los miembros de la cultura intercambien información, casi de la misma manera, aunque con mayor sutileza, en que lo hace la lengua convencional. Los símbolos tienden a aparecer agrupados y a depender unos de otros para el acrecentamiento de su significado y valor. See also semiótica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • símbolo — 1. Los símbolos son abreviaciones de carácter científico técnico y están constituidos por letras o por signos no alfabetizables. En general, son fijados convencionalmente por instituciones de normalización y poseen validez internacional. No… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • símbolo — sustantivo masculino 1. Cosa material que representa otra inmaterial por analogía o por convención: La balanza es el símbolo de la Justicia. Una paloma blanca con un ramito de olivo en el pico es el símbolo de la Paz. 2. Elemento utilizado por un …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • símbolo — (Del lat. simbŏlum, y este del gr. σύμβολον). 1. m. Representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una convención socialmente aceptada. 2. Figura retórica o forma artística,… …   Diccionario de la lengua española

  • simbolo — / simbolo/ s.m. [dal lat. symbŏlus e symbŏlum, gr. sýmbolon accostamento , segno di riconoscimento , simbolo , der. di symbállō mettere insieme, far coincidere (comp. di sýn insieme e bállō gettare )]. [segno, oggetto e sim., atti a suscitare… …   Enciclopedia Italiana

  • símbolo — s. m. 1. Figura ou imagem que representa à vista o que é puramente abstrato. 2. Figura que, nas medalhas, representa homens, divindades, países, animais, etc. 3.  [Figurado] Divisa; sinal. 4. Formulário que contém os principais artigos da fé de… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • símbolo — 1. imagen, objeto, acción o cualquier otro estímulo que representa algo más debido a asociación consciente, convención u otro tipo de relación. 2. objeto, forma de conducta o sentimiento que disfraza un …   Diccionario médico

  • simbolo —    sìmbolo    (s.m.) È da intendersi come un tipo di allegoria in base al quale tra l oggetto inteso e l allegoria simbolica vi sia un concatenamento reale. Le armi la guerra , la toga la pace , lo scettro il potere regale …   Dizionario di retorica par stefano arduini & matteo damiani

  • Símbolo — Diferentes representaciones del símbolo de la cruz. Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo… …   Wikipedia Español

  • simbolo — sìm·bo·lo s.m. AU 1. quanto evoca o rappresenta, per convenzione o per naturale associazione di idee, un concetto astratto, una condizione, una situazione, una realtà più vasta: il verde è simbolo della speranza, la colomba è simbolo della pace | …   Dizionario italiano

  • símbolo — s m 1 Objeto, fenómeno natural, imagen, persona o cosa cualquiera que está en lugar de otro al cual evoca por tener con él alguna relación, por asociación, por convención o por algún otro mecanismo que hace depender su valor de una interpretación …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”